Enfrentando lo desconocido:

Guía proactiva para limpiar depósitos desconocidos en intercambiadores de calor y calderas

Enfrentar el desafío de los depósitos desconocidos en los equipos de intercambio de calor puede resultar abrumador. Desde los intercambiadores de calor de tubo y coraza hasta los enfriadores de aire y las calderas, cada sistema presenta consideraciones de limpieza únicas. Estar preparado es clave para eliminar estos depósitos de manera eficiente y eficaz, minimizar el tiempo de inactividad y extender la vida útil de su equipo.

Cómo entender su equipo y subproductos

El primer paso para enfrentar un depósito desconocido es comprender el equipo en sí y la naturaleza del subproducto que maneja. Esta evaluación inicial puede proporcionar pistas cruciales sobre la probable composición del depósito.

Por ejemplo, si se trata de un enfriador de aire, es muy probable que se encuentre con un depósito de calcio. Los enfriadores de aire a menudo funcionan con agua y el proceso de evaporación puede dejar incrustaciones duras de base mineral. En tales casos, un lavado en seco podría ser el método de limpieza inicial preferido.

Los intercambiadores de calor de carcasa y tubos, especialmente los de unidades en alta mar o basadas en petróleo, son conocidos por desarrollar depósitos duros y costrosos, incrustaciones y sarro. La naturaleza de los fluidos del proceso y las altas temperaturas involucradas contribuyen a la formación de residuos tenaces, a menudo basados en hidrocarburos.

Las calderas marinas escocesas, que se encuentran comúnmente en los barcos, tienen un desafío único: depósitos orgánicos pero duros, como peces y mejillones. Estos crecimientos biológicos, derivados del uso de agua de mar, pueden crear bloqueos importantes e impedir la transferencia de calor.

Al comprender el tipo de unidad y el subproducto, usted puede limitar significativamente los posibles tipos de depósitos y la condición de los tubos.

Caldera escocesa marina
Formación de incrustaciones en el intercambiador de calor

Cómo aprovechar las experiencias previas y anticipar los bloqueos

Una vez que tenga una mejor comprensión del equipo y sus derivados, es aconsejable considerar el contexto histórico. Preguntar sobre métodos de limpieza anteriores y su eficacia puede ofrecer información muy valiosa. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué no funcionó? Esta información puede guiarlo en la selección de la solución de limpieza más adecuada.

Otra pregunta crítica es si se prevé un bloqueo total en cualquier parte de los tubos. Los bloqueos completos requieren estrategias de limpieza más agresivas y pueden influir en el tipo de herramientas y la cantidad de pasadas necesarias.

Manejo de las limitaciones del espacio

Las limitaciones de espacio son una consideración práctica que puede influir mucho en la elección del método de limpieza. Algunas herramientas de limpieza, aunque muy efectivas, pueden simplemente no caber en el espacio de trabajo disponible.

Por ejemplo, los limpiadores de eje rígido suelen preferirse para aplicaciones de depósitos difíciles debido a su capacidad de soportar límites de torsión más altos sin romperse. Sin embargo, a menudo se requieren varias extensiones para limpiar toda la longitud del tubo, lo que requiere espacio abierto para su funcionamiento. Si su área de trabajo es limitada, es posible que necesite explorar métodos de limpieza alternativos o equipos especializados y más compactos.

Consideraciones para la limpieza mecánica

Independientemente del método específico elegido, especialmente cuando se opta por la limpieza mecánica, siempre se recomienda tener a mano una variedad de tamaños de herramientas. Esto significa asegurar el siguiente tamaño arriba y abajo para taladros, cabezales y cepillos. Esto explica la posibilidad de que varíen los diámetros internos (DI) dentro de los tubos debido a diferentes tipos de bloqueos o incluso tolerancias de fabricación. También es importante anticipar que probablemente se requerirán varias pasadas para eliminar por completo los depósitos pesados.

Al comprender el equipo y sus subproductos, aprovechar las experiencias previas, considerar las limitaciones de espacio y estar preparado con una variedad de herramientas, usted puede mejorar significativamente su preparación para limpiar depósitos desconocidos, lo que en última instancia conduce a resultados de mantenimiento más eficientes y efectivos.